Cómo elegir la mejor antena marina para su barco

Cómo elegir la mejor antena marina para su barco

En este mundo moderno, tecnológico y en constante movimiento, la communicación es vital no sólo en tierra, sino también en el agua. Para garantizar la seguridad y la fiabilidad de la communicación entre otros buques y estaciones costeras, es fundamental que los dispositivos marinos y los buques dispongan de una antena adecuada para transmitir y recibir señales de forma eficaz a largas distancias en las duras condiciones de los entornos marinos.

Este artículo ofrecerá una visión general de las antenas marinas, sus principios de funcionamiento, los distintos tipos, etc. También orientará brevemente sobre los factores a tener en cuenta a la hora de seleccionar la mejor antena para un caso de uso específico y las mejores prácticas para la instalación y el mantenimiento de antenas marinas. Este artículo le permitirá conocer a fondo los fundamentos de las antenas marinas.

Qué es una antena marina y cómo funciona

Una antena marina es un dispositivo diseñado específicamente para ser utilizado en embarcaciones marinas para establecer communicación. Estos dispositivos se utilizan en diversos vehículos marinos, como veleros y cruceros, para transmitir y recibir señales de radio incluso en el duro entorno marino. Las antenas marítimas se utilizan en embarcaciones marítimas para garantizar una communicación fiable entre otros vehículos marítimos y estaciones costeras, para recibir actualizaciones meteorológicas, para acceder a servicios de radio marítimos como AIS o VHF, y para detectar vehículos desconocidos que puedan suponer una amenaza. Suelen montarse en el mástil o el casco del vehículo marítimo y suelen estar fabricados con materiales duraderos y resistentes para soportar la exposición al agua salada, vientos fuertes, tormentas, lluvias torrenciales, etc.

Una antena marítima es una estructura conductora que crea un campo electromagnético a su alrededor cuando se le aplica una señal de radiofrecuencia y, a continuación, irradia este campo hacia el espacio en forma de onda electromagnética para establecer communicación. El rendimiento de la antena dependerá de varios factores, como su diseño, construcción, material utilizado y su colocación y alineación. Básicamente, una antena marítima convierte las señales eléctricas en ondas electromagnéticas que pueden ser transmitidas y recibidas por radios marítimas y otros dispositivos de communicación.

¿Cuáles son las frecuencias de las antenas marinas?

Las antenas marinas están diseñadas para funcionar en las bandas de frecuencia VHF, UHF y HF. Están disponibles en una amplia gama de frecuencias, desde 3 MHz hasta más de 500 MHz, y es importante seleccionar una antena adecuada con una frecuencia de funcionamiento apropiada en función del caso de uso específico.

Tipos de antenas marinas

Hoy en día existen en el mercado varios tipos de antenas marinas diseñadas para funciones y gamas de frecuencias específicas; a continuación se exponen algunos de los tipos más common.

Antenas VHF

Estas antenas VHF marinas están diseñadas para la communicación de voz en el ámbito marino. Gama de frecuencias de radio VHF de 156 a 174 MHz. Ideales para la transmisión y recepción de señales a larga distancia, se utilizan ampliamente en barcos, yates, buques commerciales y otras aplicaciones marinas.

Antenas UHF

Al igual que las antenas VHF, estas antenas UHF marinas están diseñados específicamente para operar en frecuencias de banda UHF, normalmente entre 400 a 512 MHz que proporcionan una communicación eficaz en las bandas UHF. También se utilizan commonly en la mayoría de los tipos de buques marinos para communication entre los buques, así como con cualquier estación costera.

Antenas HF

Estas antenas HF marinas también tienen características similares a las antenas VHF y UHF, pero están diseñadas para trabajar en un rango de frecuencias específico, normalmente entre 3 y 30 MHz para un rendimiento óptimo. Son conocidas por sus capacidades de communicación de largo alcance, sin embargo se suelen utilizar menos que las antenas VHF y UHF.

Antenas GPS

Las antenas GPS marinas suelen utilizarse para recibir señales de satélite con fines de navegación. Pueden instalarse en distintos vehículos marinos para cartografía, seguimiento y otras tareas de navegación. Estas antenas ayudan a identificar la ubicación exacta de otras embarcaciones marinas y los obstáculos que las rodean. Las antenas GPS marinas son extremadamente cruciales en las misiones marítimas.

Antenas AM/FM

Como su nombre indica, están diseñadas para recibir señales de radio AM y FM. Estas antenas suelen ser omnidireccionales y, por lo tanto, permiten la recepción de radio desde todas las direcciones durante la navegación. Las antenas AM y FM son potentes en la transmisión y recepción de señales incluso en condiciones marinas adversas, por lo que permiten una transmisión de radio ininterrumpida y fiable.  

Antenas WiFi

Las antenas WiFi marinas se utilizan en barcos y embarcaciones marinas para mejorar la conectividad a redes WiFi mientras se está en el agua. Por lo general, amplían el alcance y la cobertura de las señales WiFi, lo que permitirá a los usuarios de los vehículos marinos acceder al servicio de Internet mientras navegan o están en tierra.

Antenas de telefonía móvil

Estas antenas celulares marinas se utilizan especialmente para garantizar conexiones fiables entre dispositivos móviles y redes celulares. Pueden ayudar en la communicación inalámbrica entre móviles y, por lo tanto, son útiles para enviar mensajes de texto, llamar y transferir datos de manera eficiente.

¿Para qué sirve una antena marina?

Las antenas marítimas están diseñadas para su instalación en vehículos marítimos para una communicación fiable y eficaz entre vehículo y vehículo y entre vehículo y tierra. Están fabricadas para soportar el duro entorno marino y suelen montarse en un lugar elevado de la embarcación para maximizar el alcance y la intensidad de la señal. La antena es esencial para garantizar la seguridad y los requisitos de navegación de las embarcaciones marítimas. También son cruciales para hacer frente a cualquier emergencia que pueda surgir durante los viajes o las misiones marítimas.

Las antenas marinas también se utilizan para tareas de vigilancia meteorológica, como recibir actualizaciones meteorológicas, proporcionar previsiones y avisos meteorológicos, etc. Esto es importante porque permite a los marineros mantenerse informados de los cambios en las condiciones meteorológicas y tomar decisiones con conocimiento de causa para garantizar la seguridad de la embarcación, la tripulación y los pasajeros. Otro uso importante de las antenas marítimas es la navegación precisa.

Las antenas marinas desempeñan un papel clave en la recepción de datos de navegación que permiten a los marineros identificar con precisión su ubicación, velocidad, ruta, etc., garantizando así una navegación eficaz y precisa, especialmente en regiones desconocidas y en condiciones meteorológicas adversas. En general, las antenas son componentes esenciales en los buques marinos para la communicación crítica, la vigilancia meteorológica y la navegación.  

Ventajas de las antenas marinas

Las antenas marítimas se han convertido en componentes esenciales para los vehículos marítimos, ya que proporcionan muchas ventajas para garantizar una communicación fiable. A continuación se describen algunas de las principales ventajas de las antenas marítimas.

Mayor alcance

Las antenas marinas permiten a los navegantes aumentar el alcance de su radio VHF, posibilitando así una fácil communicación con otras embarcaciones marinas y la detección e identificación de cualquier objeto a su paso a gran distancia.

Mejor recepción

Las antenas se han diseñado específicamente para mejorar la recepción de señales de radio incluso en entornos difíciles. Proporcionan una mayor intensidad de señal y reducen las interferencias en las redes, lo que permite una communicación fiable.

Información meteorológica

Las antenas marinas son útiles para obtener información meteorológica actualizada y predecir el patrón del tiempo, lo que es crucial para tomar decisiones bien informadas y para garantizar la seguridad del buque y sus transportistas.

Comunicación de emergencia

Las antenas marinas son beneficiosas durante las emergencias para notificar y communicar eficazmente sobre las situaciones de riesgo.

Asistencia a la navegación

Las antenas marinas GPS están diseñadas específicamente para funcionar con sistemas GPS y son extremadamente útiles para identificar la ubicación exacta de otros vehículos, objetos, etc., y también para navegar por la ruta correcta en el océano, evitando posibles amenazas.

Canales múltiples

La mayoría de las antenas marinas facilitan la posibilidad de conectar antenas con varias radios o dispositivos de communicación, lo que permite cambiar entre distintos canales o frecuencias según sea necesario.

Versatilidad

Las antenas marinas son versátiles y están disponibles en diferentes formas y tamaños, por lo que pueden utilizarse incluso en aplicaciones que van más allá de las embarcaciones, como receptores AIS, teléfonos por satélite y sistemas inalámbricos de Internet.

Fácil instalación

Las antenas marinas son relativamente fáciles de instalar y no requieren conocimientos avanzados ni procedimientos complejos.

Compatibilidad

Las antenas marinas están diseñadas para funcionar con una amplia gama de bandas de frecuencia, por lo que pueden utilizarse fácilmente con los equipos y radios de radiofrecuencia existentes.

Construcción duradera

Las antenas marinas están fabricadas con materiales duraderos capaces de soportar las duras condiciones del entorno marino, como el agua salada, la radiación UV, los fuertes vientos y las temperaturas extremas.

Materiales utilizados en las antenas marinas

Las antenas marinas se construyen teniendo en cuenta su duro entorno de funcionamiento, en el que deben ser resistentes a fuertes vientos, lluvias torrenciales, tormentas y olas embravecidas. Los materiales más utilizados para las antenas marinas son la fibra de vidrio y el aluminio. Una de las propiedades más obvias y clave que se tienen en cuenta en la selección de materiales es que sean impermeables, ya que deben estar optimizadas para su uso en el agua. Los elementos activos de las antenas, como los componentes electrónicos, deben estar debidamente aislados y a salvo del agua y las condiciones meteorológicas. Deben estar encerrados en plástico o metales resistentes a la corrosión.

Para un rendimiento mejor y más duradero, las antenas marinas se fabrican con paredes más gruesas y un acabado de poliuretano de alto brillo. En las antenas marítimas avanzadas, el cable/elemento interno puede sustituirse por un tubo de latón y en la antena definitiva serían elementos de latón y cobre plateados los que proporcionarían el mejor ancho de banda y eficacia. En general, las antenas marinas se construyen con materiales duraderos, impermeables y resistentes a la corrosión.

Instalación y montaje

La instalación de antenas marinas es un proceso relativamente sencillo. En primer lugar, hay que seleccionar un lugar adecuado en la embarcación marina donde las interferencias sean mínimas. Lo ideal es que el lugar elegido de la embarcación esté lo más elevado posible, debidamente conectado a tierra y alejado de objetos metálicos grandes o interferencias eléctricas para garantizar un rendimiento óptimo. 

En general, las antenas marinas deben montarse lo más alto posible para aprovechar la línea de visión y minimizar las interferencias. La antena debe montarse alejada de objetos metálicos grandes y de otras antenas, y lo mejor es que haya al menos un metro entre la antena y la radio. Deben seguirse las instrucciones y directrices de seguridad del fabricante y la antena debe fijarse de forma segura y firme utilizando los herrajes y conectores adecuados. El cable coaxial debe conducirse hasta la radio o el receptor. Es importante utilizar cables coaxiales y conectores marinos de calidad. Todas las juntas o conectores expuestos en la instalación de la antena deben sellarse con cinta impermeable o silicona para evitar la entrada de agua y la corrosión.

Existen varios métodos para montar antenas marinas en función de las características de la embarcación. Los tres métodos más common son el montaje en carril, que permite bajar la antena con facilidad, el montaje en mástil para veleros y el montaje en superficie para barcos con superficies realmente verticales u horizontales en las que montar.

Elegir la antena marina adecuada

Para alcanzar el máximo rendimiento de una antena marítima, es vital seleccionar la mejor antena marítima posible. Debe elegirse una antena de calidad de un fabricante fiable y hay varios factores clave que deben tenerse en cuenta para seleccionar la antena que mejor se adapte a la aplicación.

El alcance es una de las principales consideraciones para una antena marina. Por lo general, las antenas marinas pueden communicar distancias en torno a las 35-50 millas, dependiendo de la colocación y la altura de la antena.

La siguiente consideración clave es la ganancia de la antena. La ganancia de la antena representa el patrón de transmisión VHF, y también puede afectar al alcance. Generalmente, a mayor ganancia, mayor alcance de transmisión. Típicamente, una antena marina de 4 pies tendría una ganancia de alrededor de 3 dBi mientras que una antena de 12 a 24 pies de altura tendría una ganancia de alrededor de 8-9 dBi. A mayor ganancia, menor ancho de haz, lo que aumenta el alcance pero reduce la eficacia en embarcaciones sujetas a cabeceos y balanceos.

Otros factores que hay que tener en cuenta al seleccionar una antena marina son el tamaño de la antena, el método de montaje y el tipo de conectores que se van a utilizar. También hay que tener en cuenta la construcción física de las antenas, como los materiales utilizados en su fabricación y su durabilidad.

La diferencia entre las antenas marinas VHF y UHF

Las antenas VHF marinas funcionan en frecuencias más bajas entre 156 y 174 MHz con ondas de transmisión más largas que permiten la transmisión a distancias más largas. Son ideales para necesidades en exteriores, como la communicación entre embarcaciones en mar abierto.

Las antenas marinas UHF funcionan a frecuencias más altas, normalmente entre 400 y 512 MHz, y tienen longitudes de onda mucho más cortas, lo que significa que su alcance de communicación es relativamente menor que el de las antenas VHF. Las antenas UHF suelen ser más pequeñas que las VHF y son fácilmente transportables.

Mantenimiento y cuidado

El mantenimiento regular de las antenas marinas es importante para garantizar un rendimiento óptimo durante mucho tiempo. Deben inspeccionarse periódicamente para detectar cualquier daño, corrosión o desgaste. También es importante limpiar la antena con regularidad y comprobar si hay grietas, conexiones sueltas o humedad en los cables y conectores. Cualquier pieza defectuosa o desgastada debe sustituirse lo antes posible para garantizar una communicación fiable. Como parte del mantenimiento de las antenas marinas, es importante comprobar periódicamente el rendimiento y la intensidad de la señal de la antena con una radio o un receptor. Un mantenimiento y cuidado adecuados garantizarán que la antena marina funcione a su nivel óptimo de rendimiento.

Conclusión

Las antenas marinas son componentes cruciales en cualquier embarcación marina para garantizar una communicación fiable y eficaz. También ayudan a la navegación y a obtener información meteorológica actualizada, mejorando así la seguridad de un viaje o misión. A la hora de comprar una antena marítima, es importante tener en cuenta varios factores, como el tipo de antena, la frecuencia de funcionamiento, el alcance, la ganancia, etc. Un conocimiento adecuado de las antenas marítimas, sus ventajas, instalación y métodos de montaje, así como su mantenimiento y cuidado, garantizará un rendimiento duradero y fiable de las antenas marítimas y, por lo tanto, facilitará una mejor communicación general.

Pida presupuesto hoy mismo

Los comentarios están cerrados.

es_ESES
Solicitar presupuesto

* Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.

* Si el formulario anterior no funciona, envíe un correo electrónico a: sales@tesswave(.)com