
¿Qué es LTE-M y cómo se compara con NB-IoT?
¿Qué es LTE-M? Las aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT) que se despliegan en redes de área extensa requieren protocolos de communicación fiables. LTE-M o LTE-Cat M1 es uno de estos protocolos WAN. Pertenece a la familia Low Power WAN (LPWAN) a la que pertenecen otras tecnologías como LoRa y NB-IoT. Se puede considerar un competidor basado en tecnología celular para otras tecnologías LPWAN dirigidas específicamente a realizar aplicaciones WAN IoT. Fue lanzada por primera vez en la versión 13 por el 3GPP en 2016. La importancia de LTE-M radica en sus aplicaciones de menor ancho de banda para conectar dispositivos con recursos limitados a través de una WAN. LTE-M se basa en la infraestructura celular existente, reduciendo así los costes generales de la creación de nuevas infraestructuras. LTE-M puede proporcionar una velocidad de datos de hasta 4 Mbps según la versión 14. ¿Cómo funciona LTE-M? LTE-M, a diferencia de sus homólogos celulares como LTE, se centra en aplicaciones IoT y M2M a través de una red de área extensa. Para ello, LTE-M cuenta con